martes, 3 de noviembre de 2015

El café más allá de Colombia.

El origen del café se sitúa en la región de Kaffa (Etiopía), allá por el siglo III, desde donde, y a lo largo de un milenio, los árabes lo fueron extendiendo a lo largo de sus rutas comerciales y de peregrinación hacia La Meca. Para los siglos XV y XVI, el café ya se podía encontrar en lugares como Yemen (cuya capital, Moka, daría nombre a un tipo de café), Indonesia y Turquía. Desde estos primeros centros de distribución, el café es introducido en Europa por los comerciantes venecianos y holandeses, con tal éxito que, en el siglo XVIII el consumo se ha generalizado ya en todo el continente. En ese mismo periodo, el cultivo del café salta el Atlántico, primero hasta las Antillas, y después se propaga por toda la América tropical. Será ya a finales del siglo XIX y principios del XX cuando las potencias europeas generalizan el cultivo en sus colonias asiáticas y africanas, terminando de conformar el amplio mapa de países productores con que contamos en la actualidad.



Antes de presentarte nuestros cafés bajo la etiqueta de Comercio justo, déjanos darte algunos datos.


Las diferentes organizaciones de Comercio Justo que importan café, tratan en sus campañas de concienciarnos sobre la importancia de incluir este producto en nuestra cesta de la compra.

Oxfam Intermón



No hay comentarios:

Publicar un comentario